Casa

Logo CSIClogo iqfrLogo inglés biblioteca.png

Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Frente Principal, 1932
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Frente Posterior
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Planta baja
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Planta primera y segunda
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Planta primera
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Planta segunda
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Plantas de Saneamiento y sotano
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Planta Sotano
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Planta de Saneamiento
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Transversal y Anejos
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Planta emplazamiento
Instituto Nacional Física y Química en construcción
Instituto Nacional Física y Química, edificio Rockefeller, en el año de su inauguración, 1932
Vista panorámica del Instituto Nacional Física y Química (IQFR)
Vista panorámica del Campus del CSIC de la calle Serrano
Miguel Antonio Catalán, en el pasillo subterráneo del Instituto, dotado de paredes de corcho, en donde la temperatura no se alteraba más de una décima de grado.
Salón de Actos del IQFR
Laboratorio Rayos X situado en la 1º planta
Laboratorio 204
Laboratorio 207
Laboratorio 3º planta
Taller Mecánico
Sala de baterías situada en el sótano del edificio
Sala de máquinas situada en el sótano
Aparato para la determinación de áreas de cortalizadores.
Espectrógrafo de rayos infrarrojos.
Instalación de vacío y almacenamiento de gases.
Cromatógrafo en Laboratorio 220
Manómetro de Hg

SLIDESHOW CK : No items found.

Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Fachada Principal
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Fachada Posterior
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Planta baja
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Planta primera y segunda
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Planta primera
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Planta segunda
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Saneamiento y sotano
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Sotano
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Saneamiento
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Transversal y Anejos
Anteproyecto Instituto Nacional Física y Química - Planta emplazamiento
Instituto Nacional Física y Química en construcción
Instituto Nacional Física y Química - Vista delantera general
Miguel Antonio Catalán, en el pasillo subterráneo del Instituto, dotado de paredes de corcho, en donde la temperatura no se alteraba más de una décima de grado
Laboratorio 3º planta Este
Laboratorio 207
Laboratorio Rayos X
Sala de baterías - Sótano
Salón de Actos
Taller Mecánico

databases

  Bibliographic Databases                                                                      
 
  AXTERISCO verde Chemical Abstracts: Scifinder    
  AXTERISCO verde Essential Science Indicators    
  AXTERISCO verde In Cites    
  AXTERISCO verde Journal Citation Reports    
  AXTERISCO verde Scopus    
  AXTERISCO verde Web of Science    
  Crystallographic Databases                                                                  
 
  AXTERISCO verde Cambridge Crystallographic Data Center (CSD)    
  AXTERISCO verde Inorganic Crystal Structure Database (ICSD)    
  AXTERISCO verde IsoStar    
  Patent Databases                                                                                 
 
  AXTERISCO verde Patentes Europeas: Espacenet    
  AXTERISCO verde Patentes USA    
  AXTERISCO verde OEPM: INVENES (interpat Latipat)    
   AXTERISCO verde Google Patents    
  Topic Databases                                                                                  
 
  AXTERISCO verde ACM ONLINE    
  AXTERISCO verde AENOR - Standard finder    
  AXTERISCO verde Agricola (Agricultural National Library)    
  AXTERISCO verde AGRIS (FAO)    
  AXTERISCO verde ArXive: e_Print Service    
  AXTERISCO verde Astrophysics Data System (ADS)    
  AXTERISCO verde Bases de Datos del CSIC. IME (Biomedicina)    
  AXTERISCO verde Bases de Datos del CSIC: ISOC (Ciencias Sociales y Humanidades)    
  AXTERISCO verde Basic Local Alignment Search Tool (BLAST)    
  AXTERISCO verde BioMedCentral    
  AXTERISCO verde BioOne (CSA)    
  AXTERISCO verde Chemistry Central    
  AXTERISCO verde CAB direct (CABI DIRECT)    
  AXTERISCO verde ChemSpider    
  AXTERISCO verde Data Search (Elsevier)    
  AXTERISCO verde Encyclopedia of Atmospheric Sciences    
  AXTERISCO verde European Bioinformatics Institute (EBI) Databases    
  AXTERISCO verde Faculty of 1000    
  AXTERISCO verde Food Science and Technology Asbtracts (FSTA)    
  AXTERISCO verde Global Plants    
  AXTERISCO verde Index to Organism Names (ION)    
  AXTERISCO verde PDB - Protein Data Bank    
  AXTERISCO verde ProQuest Dissertations & Theses Global    
  AXTERISCO verde PubMed    
  AXTERISCO verde REAXYS - Beilstein - Crossfire    
  AXTERISCO verde TESEO    
  AXTERISCO verde Zoological Record    

MARCO BAJO

 

 

 

Ventanales originales de la Biblioteca
Fachada Edificio Rockefeller (CSIC)
Biblioteca del Instituto Nacional de Física y Química. 1932
Biblioteca del Instituto Nacional de Física y Química. 1932
Biblioteca del Instituto Nacional de Física y Química. 1932
Sala de lectura Biqfr
Sala de Lectura Biqfr (2013)
Puntos de consulta en la Biqfr
Puntos de consulta en sala de lectura
Perspectiva sala de lectura desde la parte alta
Vista desde la planta superior
Vista desde la planta superior
Mesa diseñada por el arquitecto Miguel Fisac Serna (1913-2006)
Puestos de lectura diseñados por M. Sánchez Arcas
Mesas y sillas diseñadas por Manuel Sánchez Arcas
Parte alta de la biblioteca
Planta superior
Vista desde la planta superior
Fichero de revistas diseñado por M. Sánchez Arcas
Compactos del depósito de la biblioteca
Personal de la biblioteca 2006
Jorge Pariente y Ángel González. Personal de la Biqfr
Victoria Garrido, María Felipa Arroyo y Esperanza Iglesias. (2018)
Esperanza Iglesias, directora Biqfr, recogiendo el premio al Mejor Blog Año Europeo de la Creatividad y la Innovación 2009, otorgado por la UE (Unión Europea)
Esperanza Iglesias, directora de la Biqfr, impartiendo formación a los usuarios
Fórmula de Albert Einstein: E=mc2